El Ejecutivo ha planteado en el Consejo de Ministros una reforma que brindaría apoyo al sector audiovisual a través de ayudas distribuidas durante cuatro años, con el que se pretende fortalecer la industria de este sector y consolidar a España como receptor de inversiones y como país exportador de productos audiovisuales.
Uno de los principales objetivos que se impulsa desde el Componente 25 (concretamente, desde la Reforma 1, que recoge el Hito "Entrada en vigor de la Ley del Cine") del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es aumentar en un 30% las producciones audiovisuales, mediante la inversión de 1.600 millones de euros provenientes de los fondos europeos, con los que se espera mejorar la notoriedad española en el ámbito cinematográfico internacional. El texto, además, enfoca las ayudas transversalmente, queriendo ampliar su alcance a lo largo de toda la cadena de valor.
Se declara a la Filmoteca Española como bien de interés cultural, y se reactivará y establecerá de manera permanente, un fondo de 10,5 millones de euros en ayudas para la producción en lenguas cooficiales. De forma adicional, se contemplará la posible creación de un Consejo Estatal de la Cinematografía y la Cultura Audiovisual.
A partir de ahora los ministerios de Cultura, Deporte, Asuntos Económicos y Transformación Digital llevarán a cabo una ronda de contactos con representantes del sector audiovisual. Posteriormente, el texto volverá al Consejo de Ministros para ser presentado como Proyecto de Ley.