Azala: Claves del PERTE Agroalimentario

Claves del PERTE Agroalimentario

El objetivo del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Ecnómica (PERTE), ligado al sector agroalimentario es la creación del ecosistema necesario para que se pueda fomentar el desarrollo, la transformación digital y la modernización de dicho sector en España atendiendo de manera integral a todas las necesidades y específicamente en el ámbito industrial. Para ello, los cuatro principales objetivos específicos serán:

_x000D_
    _x000D_
  • Mejora de la competitividad del sector agroalimentario en España.
  • _x000D_
  • Mejora de la sostenibilidad del sector agroalimentario en España
  • _x000D_
  • Mejora de la trazabilidad y seguridad en el sector agroalimentario en España
  • _x000D_
  • Contribución al reto demográfico como objetivo transversal.
  • _x000D_
_x000D_

Este Proyecto Estratégico debe abordar la transformación ambiental y digital del sector agroalimentario en su totalidad, haciendo especial hincapié en financiar iniciativas en el sector que conduzcan a mejorar su sostenibilidad, su competitividad y rentabilidad y a su digitalización. Además, las actuaciones a financiar por este PERTE deberán contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

_x000D_

Este PERTE contempla una inversión pública total de 1.002 millones de euros entre 2021 y 2023, que serán financiados mediante fondos procedentes de Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), así como por partidas de los Presupuesto Generales del Estado.

_x000D_

El PERTE girará en torno a tres ejes:

_x000D_

 

_x000D_

EJE 1: Fortalecimiento industrial del sector agroalimentario

_x000D_

Presupuesto: 400 M€.  (150 del MRR y 250 del PGE)

_x000D_

Gestor: MINCOTUR

_x000D_

Plazos:

_x000D_
    _x000D_
  • Orden de bases y convocatoria – 1º semestre 2022
  • _x000D_
  • Resolución de concesión de ayudas – 2º semestre 2022
  • _x000D_
_x000D_

Una línea de ayudas de carácter plurianual gestionada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cuyo objeto será la concesión de préstamos con un tramo no reembolsable a empresas (por tanto, una ayuda en forma mixta de préstamo y subvención) y que contará con la financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en la parte de subvención, y con la financiación del presupuesto nacional, en la parte de préstamo.

_x000D_

Estas ayudas se concederán en concurrencia competitiva a las propuestas de desarrollo de esta línea de actuación del PERTE Agroalimentario, que se presenten a las convocatorias y sean elegibles, por orden de puntuación y en función del presupuesto.

_x000D_

Hay tres áreas o bloques que reflejan los aspectos más importantes de cara al futuro desarrollo de la industria agroalimentaria en todos sus procesos: la competitividad, la sostenibilidad y la trazabilidad y seguridad alimentaria.

_x000D_

En cada solicitud presentada por una agrupación de entidades, se deberán incluir actuaciones, de forma obligatoria, en 2 de los 3 bloques anteriormente indicados, debiendo ser uno de ellos el de trazabilidad y seguridad alimentaria. Será opcional la consideración de actuaciones del bloque restante.

_x000D_

Será obligatorio que dentro de un proyecto tractor se presenten todos los agentes pertenecientes a la industria manufacturera que sean necesarios para la producción y puesta en comercialización del producto al que estén enfocados, de forma que quede completamente representada la cadena de valor del subsector industrial al que representa.

_x000D_

Las actuaciones en cooperación deberán de llevarse a cabo por una agrupación de al menos 5 empresas, en la que al menos deben participar un 40% de pymes.

_x000D_

_x000D_

Eje 2: Digitalización del sector agroalimentario

_x000D_

Actualmente está vigente el II Plan de Acción, cuya ejecución se extenderá hasta el año 2023. Esta estrategia y sus planes de acción dan cobertura al proceso de transformación digital del sector agroalimentario, que se verá fortalecido mediante estas actuaciones:

_x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_
#MedidaImporte
1Impulso a la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y del medio rural (C3.I5)42,2 M€
   1.a     Línea Agroinnpulso de préstamos participativos con ENISA33 M€
   1.b     Hub de Innovación Digital5,2 M€
   1.c     Plataforma AKIS3 M€
   1.d     Observatorio de Digitalización1 M€
2Proyectos innovadores AEI-Agri12,2 M€
3Ayudas del PNDR para apoyar la formación y el asesoramiento digital en el sector agroalimentario1 M€
4Desarrollo del centro de competencia digitales3 M€
5Desarrollo de una lanzadera de proyectos tractores en el sector agroalimentario español: Sistema de Información de Explotaciones Agrarias (SIEX). (C11.I2)20 M€
6Programa de Espacios de Datos sectoriales (C12.I1)50 M€
7 Programa de Kit Digital (C13.I3)275 M €
8Programa de Agentes del Cambio (C13.I3)27 M€
9Medidas transformadoras en el marco de la conectividad digital (C15.I6)15 M€
10 Programa de Formación para expertos en transformación digital de las PYMES (C19.I3)9 M€
_x000D_

 

_x000D_

Eje 3: I+D+I en el sector agroalimentario

_x000D_

Se pretende realizar una serie de actuaciones y herramientas de impulso a la formación y a la I+D+I orientadas al sector agroalimentario, reconociendo y apoyando los avances de investigación en el ámbito de los centros de investigación (instituciones públicas, universidades y organizaciones), así como su transferencia al sector privado mediante modelos colaborativos:

_x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_
#MedidaImporte
1Modernización de los laboratorios de sanidad animal y vegetal (C3.I2)18 M€
2Planes Complementarios con CCAA en I+D+I45,6 M€
3Fortalecimiento de las capacidades, infraestructuras y equipamientos de los agentes del SECTI: Plataforma Española de Germoplasma Vegetal (C17.I2)4,5 M€
4Proyectos de I+D de vanguardia orientada a retos de la sociedad: Misiones para la Ciencia e Innovación (C17.I3)21,9 M€
5Ayudas a Centros Tecnológicos de Excelencia Cervera para la realización de actuaciones de I+D en tecnologías prioritarias (Transferencia de Conocimiento) (C17.I5)8,5 M€
Etiketak