Una vez finalizado el ejercicio 2021 cabe hacer un análisis final del grado de ejecución de los Fondos Next Generation. Desde la última actualización , realizada a finales del mes de octubre, se han producido importantes actuaciones que cabe hacer mención:
_x000D_- _x000D_
- Se ha aprobado la Orden de Bases que regulará el programa de ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías. Este se trata de un programa que gestionarán las Comunidades Autónomas y contará con una dotación presupuestaria total de 174 millones de euros. (Componente 1) _x000D_
- En relación a los proyectos de Hidrogeno Renovable, se han publicado las bases que regularán dos programas de incentivos. El primero de ellos se denomina Programa de incentivos a la cadena de valor del hidrógeno y cuenta con una dotación presupuestaria de 250 millones de euros. El segundo, que se denomina Programa de incentivos a proyectos pioneros del hidrógeno renovable, contará con una dotación presupuestaria de 150 millones de euros. Con ambos programas se alcanzan los 400 millones de euros presupuestados en el 2021 para el desarrollo de proyectos de Hidrogeno Renovable (Componente 9) _x000D_
- Se ha aprobado la Orden de Bases que regula las ayudas del PERTE Vehiculo Eléctrico y Conectado. Se espera que las convocatorias comiencen a publicarse durante los primeros meses del año 2022 con el objetivo de que los proyectos tractores puedan dar comienzo a lo largo del presente ejercicio. (Componente 12) _x000D_
- Programa ICEX Innova Invest con una dotación de 5 millones de euros y destinado a subvencionar proyectos innovadores llevados a cabo en España por empresas que presenten una participación extranjera en el capital de al menos un 50%. (Componente 13). _x000D_
- Se han publicado las bases reguladoras del programa Kit Digital, destinado a financiar los gastos de digitalización de autónomos y empresas de menos de 50 trabajadores. Este programa contará con un presupuesto total de 3.000 millones de euros, de los cuales, 500 millones estaban presupuestados para el ejercicio 2021.(Componente 13) _x000D_
- Se han publicado las ayudas a las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios. Estas ayudas están compuestas por 3 programas de subvenciones. Uno tiene como objetivo la mejora de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos; el segundo, se trata de un programa de bonos digitales para colectivos vulnerables; y finalmente, un tercer programa de subvenciones orientado al fomento de la conectividad en centros públicos de referencia. La dotación presupuestaria total de estos tres programas alcanza los 346 millones de euros. (Componente 15) _x000D_
- Se han aprobado 4 nuevos Planes de investigación conjunta entre la Administración Central y las diferentes Comunidades Autónomas. La dotación presupuestaria con la que cuenta esta iniciativa es de 169 millones de euros. (Componente 17) _x000D_
- Se ha realizado un reparto a las Comunidades Autónomas por una cuantía de 200 millones de euros para el desarrollo de actuaciones en el ámbito de la educación, precisamente en la referente a la escolarización de niños y niñas de 0 a 3 años. (Componente 21) _x000D_
- Se ha publicado una convocatoria destinada a fomentar proyectos para cuidados de la población perteneciente a la tercera edad con una cuantía de 110 millones de euros. (Componente 23) _x000D_
- Se ha convocado una ayuda destinada a la modernización de las estructuras de gestión artística en el ámbito de las artes escénicas y musicales, con una dotación presupuestaria de cerca de 18 millones de euros. (Componente 24) _x000D_
El grado de ejecución de cada politica palanca y de cada componente una vez finalizado el año 2021, han alcanzado los siguientes niveles:
_x000D_Fuente: Elaboración propia a partir de las convocatorias e informacion existente a 31/12/2021.
_x000D_Algunos de los componentes se encuentran infraestimados debido a diversas razones. Los componentes 6 y 8 debido a que gran parte de su ejecución depende de licitaciones públicas, las cuales no se han considerado para el presente cálculo. El componente 11 debido a que se trata de transferencias entre Administraciones Públicas. Y finalmente el componente 13, debido a que el programa Digital Toolkit (500 millones de euros) representa más de la mitad del presupuesto de dicho componete (900 millones de euros) y a pesar de que ya se ha publicado la Orden de Bases del programa, todavía no se ha producido la convocatoria correspondiente al ejercicio 2021. Esta se producirá durante los primeros meses del ejercicio 2022.
_x000D_A pesar de estas cifras infraestimadas, se puede expresar que el grado de ejecucion, una vez finalizado el año 2021, ha superado ligeramente el 80% del presupuesto establecido para dicho ejercicio. Para el cálculo del anterior porcentaje de ejecución se han tenido en consideración:
_x000D_- _x000D_
- La totalidad de las convocatorias publicadas durante el 2021 que han alcanzado una cifra cercana a los 8.000 millones de euros. De esta cifra, un total de 3.200 millones de euros han sido convocatorias gestionadas por las propias Comunidades Autónomas. _x000D_
- La totalidad de los traspasos realizados por la Administración Central a las diferentes Comunidades Autónomas con el objetivo de llevar a cabo proyectos o inversiones en diversos ámbitos de sus competencias (medio ambiente, transporte, educación, formación y ciencia, entre otras). Esta cantidad ha alcanzado la cifra de alrededor de 7.500 millones de euros (en esta cifra no se tiene en cuenta las convocatorias de ayuda gestionadas por las Comunidades Autónomas). _x000D_
- El Fondo Next Tech con una dotación presupuestaria de 2.000 millones de euros. _x000D_