Azala: PERTE Salud

PERTE Salud

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión del 30 de noviembre el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia, un instrumento de colaboración público-privada centrado en la transformación del sector sanitario a través de la ciencia y la innovación. Con este proyecto se pretende impulsar la creación de un sistema sanitario de altas prestaciones basado en la Medicina de Precisión, las terapias avanzadas y la inteligencia artificial.

_x000D_

El PERTE para la Salud de Vanguardia prevé una inversión de al menos 1.469 millones de euros en el periodo 2021-2023, con una contribución del sector público de más de 982 millones de euros y una inversión privada estimada de 487 millones de euros.

_x000D_

Este proyecto se articula con un diseño matricial en torno a cuatro objetivos estratégicos y cinco líneas transversales a todos ellos.

_x000D_

Objetivo 1: Medicina Personalizada de Precisión

_x000D_

Este objetivo pretende impulsar la implementación equitativa de una Medicina Personalizada de Precisión, favoreciendo el refuerzo, el desarrollo y la creación de empresas competitivas basadas en la generación de conocimiento.

_x000D_

Este objetivo tendrá un impacto muy concreto en el ámbito de la innovación diagnóstica pues exige un impulso muy intenso a las capacidades industriales que permitan la implementación de tecnologías basadas en diagnóstico molecular, el desarrollo de kits diagnósticos basados en nuevos biomarcadores, avances en técnicas de imagen y procesado de señales biológicas, y el desarrollo de modelos predictivos para identificar riesgos individuales. Las actuaciones y convocatorias vinculadas a este objetivo estratégico son las siguientes:

_x000D_
    _x000D_
  • Medida 1: En el año 2021 se ha realizado una convocatoria asociada a proyectos en medicina personalizada de precisión con una cuantía total de 29,5 millones de euros a ejecutarse en tres años. En el año 2022 se dispone de 81,5 millones de euros para implementación de la Estrategia Española de Medicina de Precisión. La ejecución de estos fondos se prevé a través de convocatorias de I+D.
  • _x000D_
  • Medida 2: Se canalizará a través de la compra pública pre-comercial, con un importe de 36,6 millones de euros, centrada en dos frentes: en el campo de avance en la precisión del diagnóstico, monitorización y tratamiento de patologías de alta prevalencia, y en el ámbito de la producción de medicamentos.
  • _x000D_
_x000D_

Objetivo 2: Terapias avanzadas y otros fármacos innovadores

_x000D_

Se pretende posicionar a España como país líder en la innovación y desarrollo de terapias avanzadas, orientadas a la curación de enfermedades como la diabetes o las enfermedades neurodegenerativas, entre otras. Se trata de garantizar y hacer sostenible, desde el punto de vista financiero, la prestación por el SNS de los sistemas de salud de vanguardia para todos los ciudadanos y de apoyar las excelentes capacidades de investigación, innovación y desarrollo clínico de las universidades, los centros de investigación y el sistema hospitalario. Las actuaciones y convocatorias vinculadas a este objetivo estratégico son las siguientes:

_x000D_
    _x000D_
  • Medida 1: Se ha realizado durante el 2021 una convocatoria de subvención por valor de 15 millones de euros, orientada a fomentar el desarrollo de fármacos de alto valor estratégico, como las terapias avanzadas, y de medicamentos sin interés comercial, pero con elevado interés sanitario.
  • _x000D_
  • Medida 2: Se ha realizado durante el 2021 una convocatoria de subvención por valor de 31,25 millones de euros destinada a la financiación de proyectos relativos a la misión de salud “impulsar el avance y la capacidad tecnológica de la industria biofarmacéutica española para fomentar actuaciones de I+D en el ámbito de las terapias avanzadas, las vacunas y terapias dirigidas”.
  • _x000D_
  • Medida 3: se combinarán las actuaciones enmarcadas en las agendas de inversión específicas dirigida al tejido científico y las dirigidas al tejido empresarial, a través de una única convocatoria (20 millones de euros) que permita poner en contacto las capacidades científicas de los centros de I+D+I de los hospitales con las capacidades empresariales para avanzar de forma más rápida en el desarrollo de productos de diagnósticos clínico para la implementación de la Medicina de Personalizada y medicamentos estratégicos emergentes.
  • _x000D_
  • Medida 4: La creación de una estructura en red con personalidad jurídica propia y específicamente dedicada a la investigación, desarrollo y potencial fabricación de medicamentos de terapia avanzada.
  • _x000D_
  • Medida 5: Estas plataformas de apoyo, gestionadas por el ISCIII, prestarán servicio al sistema de I+D+I con orientación a la salud, para potenciar la generación y transferencia de conocimiento de la más alta calidad en el SNS.
  • _x000D_
  • Medida 6: Creación de sociedad mercantil con participación del 51% de socios privados y donde la aportación pública se realice en una doble vertiente: la inversión y gestión financiera pública se realizaría a través del vehículo INNVIERTE Economía Sostenible SME SIC, sociedad filial 100% del CDTI que opera bajo la ley española de capital riesgo; y, la aportación de contenidos científicos se realizará en colaboración con el ISCIII que participará en los órganos de decisión científico-técnicos. Con esta actuación se pretende facilitar la disponibilidad de medicamentos de terapia avanzada y otros medicamentos emergentes.
  • _x000D_
_x000D_

Objetivo 3 y 4: Digitalización y Salud Digital

_x000D_

El objetivo de estas líneas es el desarrollo de un Sistema Nacional de Salud digital, con una base de datos integrada que permita la recogida, el tratamiento, el análisis y la explotación de los datos procedentes de las distintas fuentes para mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación y la investigación.

_x000D_

En concordancia con este objetivo se encuentra el referente a potenciar la atención sanitaria primaria a través de la transformación digital, con la aplicación de tecnología avanzada para todas las actividades que impliquen relación con la ciudadanía y la gestión de los recursos en cualquier punto del país y en todos los ámbitos asistenciales, en condiciones de ciberseguridad, para reforzar la cohesión social y territorial. Las actuaciones y convocatorias vinculadas a este objetivo estratégico son las siguientes:

_x000D_
    _x000D_
  • Medida 1: Se creará la plataforma “Data lake sanitario” la cual proporcionará servicios específicos para los sistemas de información del SNS, de las CCAA, centros sanitarios e investigadores y los propios pacientes. Deberá proporcionar igualmente información que permita el seguimiento y evaluación de las Estrategias de Salud del SNS.
  • _x000D_
  • Medida 2: El objetivo de la presente medida es mejorar, a través de gasto público, la actividad clínica, mediante tecnologías digitales y sistemas de información que faciliten su planificación y ejecución, el registro, integración, recuperación y análisis de los datos, la interconexión de los equipos profesionales y, en general, aumentar la eficacia y calidad de la práctica clínica.
  • _x000D_
  • Medida 3: La convocatoria Misiones en IA se ha convocado en el 2021, con una dotación de 50 millones de euros. De esta cantidad, 10 millones de euros estaban destinados a desarrollar proyectos de baja madurez tecnológica en el sector salud.
  • _x000D_
  • Medida 4: No existe una cantidad exacta para el sector salud en las convocatorias para la integración de la IA en las cadenas de valor, sin embargo, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital estima que un 10% de la cantidad total destinada a esta línea de inversión (150 millones de euros) se dedicará a proyectos del sector salud en el periodo 2021-2023.
  • _x000D_
  • Medida 5: Se creará de un centro de investigación multidisciplinar que integre la inteligencia artificial junto con otras ciencias orientadas a la salud. Se invertirán aproximadamente 40 millones de euros de los fondos del MRR y se prevé que el centro pueda contar con una inversión privada de 60 millones de euros.
  • _x000D_
_x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_
Ámbito de actuaciónMedidaContribución pública
202120222023
OBJETIVO 1: Medicina Personalizada de PrecisiónFinanciación para la generación y transferencia del conocimiento en forma de proyectos de I+D+I para atender necesidades de organismos de investigación y empresas biotecnológicasConvocatoria ISCIII de Medicina Personalizada de Precisión3082-
Incorporación de técnicas y tecnologías innovadoras en el SNSApoyo y colaboración con empresas biotecnológicas para el desarrollo y aplicación clínica de nuevos biomarcadores, tecnología diagnóstica y medicamentos predictivos.-37-
OBJETIVO 2: Terapias avanzadas y otros fármacos innovadoresFinanciación de proyectos de investigación clínica orientados al desarrollo de medicamentos en el ámbito académico Convocatoria ISCIII de Investigación Clínica Independiente y terapias avanzadas 15--
Proyectos de colaboración público-privada a través de convocatorias específicas en terapias avanzadas y medicamentos emergentesConvocatoria CDTI Misión en Terapias Avanzadas y Medicamentos emergentes 31--
Convocatoria conjunta ISCI II CDTI en innovación vinculada a la Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas-20 
Creación de una estructura de I+D+i para terapias avanzadas con una estructura en red Creación y desarrollo del Consorcio de Terapias Avanzadas815-
Plataformas de apoyo a la I+D y la transferenciaPlataformas ISCIII de apoyo a la investigación (biobancos-biomodelos, ITEMAS, SCREN)99-
Instrumento de co-inversión y colaboración público-privadaSociedad mercantil de medicamentos de terapia avanzada  37 
OBJETIVO 3 y 4: Digitalización y Salud DigitalEstrategia de Salud Digital del SNSData lake sanitario-3565
Transformación digital de la asistencia sanitaria en atención primaria y comunitaria-70160
Actuaciones en el ámbito de la IAPrograma de misiones en IA, sector salud10--
Integración de la IA en cadena de valor, sector salud15--
Centro multidisciplinar de aplicación de la IA al desarrollo de tecnologías para la salud-40-
Etiketak